ESCUELA DE DERECHO
MEMORIA PARA OPTAR A LA LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES.
1970 – 1973
El Gobierno
de
Salvador Allende Gossens.
El fin de toda una era de nuestra historia.
PROFESOR GUÍA: ALDO BRONDI BERMÚDEZ.
MEMORISTA: RENÉ YÁNEZ GUERRERO.
INDICE.
Introducción. 8.
Abreviaturas. 13.
Primera parte.
Primer capitulo.
1.- Premisas históricas externas del Gobierno de la Unidad Popular.
- 1.1. Capitalismo e imperialismo. 15.
- 1.2. La aparición del marxismo, y la revolución más grande de toda la historia. 29.
- 1.3. El primer estallido en Latinoamérica. 48.
- 1.4. El nuevo orden mundial tras la segunda guerra mundial. 56.
- 1.5. La América morena busca su destino. 65.
- 1.6. La revolución cubana y la guerra fría en Latinoamérica. 77.
Segundo capitulo.
2.- Premisas históricas internas del Gobierno de la Unidad Popular.
- 2.1. La cuestión social. 86.
- 2.2. El crecimiento de la clase media. 99.
- 2.3. Proyectos políticos globalizantes. 107.
- 2.4. Cada cual en su trinchera. 114.
Segunda parte.
Tercer capitulo.
3.- Una revolución con sabor a empanadas y vino tinto.
- 3.1. Nacimiento de la Unidad Popular. 119.
- 3.2. La campaña electoral. 126.
- 3.3. El programa de gobierno. 129.
- 3.4. Salvador Allende, Presidente de Chile. 144.
Cuarto capitulo.
4.- Los partidos políticos de la Unidad Popular.
- 4.1. El Partido Socialista. 150.
- 4.2. El Partido Comunista. 152.
- 4.3. Movimiento de Acción Popular Unitaria. 156.
- 4.4. La izquierda cristiana. 157.
- 4.5. Movimiento de izquierda revolucionaria. 158.
- 4.6. Partido Radical. 160.
Quinto capitulo.
5.- Los partidos políticos de oposición.
- 5.1. El Partido Nacional. 163.
- 5.2. El Partido Demócrata Cristiano. 167.
Tercera parte.
Sexto capitulo.
6.- Hacia una sociedad socialista.
- 6.1. La reforma constitucional de 1971. 171.
- 6.2. Los resquicios legales. 179.
- 6.3. La reforma agraria se intensifica. 187.
- 6.4. El hombre nuevo. 195.
Séptimo capitulo.
7.- El manejo económico.
- 7.1. El primer año de gobierno. 200.
- 7.2. Se inicia el complot. 204.
- 7.3. El caos se manifiesta. 205.
- 7.4. Los fríos números. 207.
Cuarta parte.
Octavo capitulo.
8.- La radicalización de la lucha.
- 8.1. La oportunidad que no se aprovecho. 213.
- 8.2. La derecha aun esta viva. 215.
- 8.3. Viraje de la Democracia Cristiana hacia la derecha. 217.
- 8.4. Avanzar sin transar. 219.
Noveno capitulo.
9.- El acto final.
- 9.1. Las elecciones parlamentarias de 1973. 221.
- 9.2. Los militares al gobierno. 223.
- 9.3. Las negociaciones con la Democracia Cristiana. 225.
- 9.4. Cada quien en su puesto de combate. 227.
Décimo capitulo.
10.- Cuando la historia se detiene.
- 10.1. Sobre la leche derramada. 230.
- 10.2. La historia es nuestra. 232.
Epilogo. 236.
Bibliografía. 238.
jueves, 6 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario